Este espacio de sana convivencia fue creado para nuestra comunidad educativa Presentación Paraíso, donde podremos ver todas las memorias de lo que hacemos día a día por ser mejores personas.
domingo, 15 de febrero de 2015
Respeto
El respeto consiste en el reconocimiento de los intereses y sentimientos del otro en una relación. Aunque el término se usa comúnmente en el ámbito de las relaciones interpersonales, también aplica a las relaciones entre grupos de personas, entre países y organizaciones de diversa índole. No es simplemente la consideración o deferencia, sino que implica un verdadero interés no egoísta por el otro más allá de las obligaciones explícitas que puedan existir.
A veces se confunde al respeto con alguna conducta en particular, como los buenos modales o la amabilidad, pero el respeto es algo diferente a esto, es una actitud. Esta actitud nace con el reconocimiento del valor de una persona, ya sea inherente o también relacionado con una habilidad o comportamiento. (por ejemplo respetar el "buen juicio" de alguien en particular.
Uno de los filósofos que mayor influencia ha ejercido sobre el concepto de respeto en el mundo de la academia ha sido Immanuel kant. En su filosofía moral este pensador sostiene que los seres humanos deben ser respetados porque son un fin en si mismos. Al ser un fin en si mismos poseen un valor intrínseco y absoluto. Por este motivo es que los seres humanos tenemos este valor tan especial, llamado por Kant la "dignidad".
Publicado por Mauricio Alejandro Hernández Magaña en 13:20 
CUENTO:
Un cuento para la enseñanza del respeto (Aporte Pedagógico)
“Ésta es la historia de un muchachito que tenía muy mal carácter. Su padre le dio una bolsa de clavos y le dijo que cada vez que perdiera la paciencia, debería clavar un clavo detrás de la puerta.  El primer día, el muchacho clavo 37 clavos detrás de la puerta. Las semanas que siguieron, a medida que él aprendía a controlar su genio, clavaba cada vez menos clavos detrás de la puerta. Descubría que era más fácil controlar su genio que clavar clavos detrás de la puerta.   
Llegó el día en que pudo controlar su carácter durante todo el día. Después de informar a su padre, éste le solicitó que retirara un clavo cada día que lograra controlar su carácter. Los días pasaron y el joven pudo finalmente anunciar a su padre que no quedaban más clavos para retirar de la puerta. Su padre lo tomo de la mano y lo llevó hasta la puerta. Le dijo:
- Has trabajado duro, hijo mío, pero mira todos esos hoyos en la puerta. Nunca más será la misma. Cada vez que tu pierdes la paciencia, faltas el respeto a las personas, dejas cicatrices exactamente como las que aquí ves.
Tú puedes insultar a alguien y retirar lo dicho, pero del modo como se lo digas lo devastará, y la cicatriz perdurará para siempre. Una ofensa verbal es tan dañina como una ofensa física.”
Recordemos que el RESPETO es un valor esencial para la convivencia, es ¡LA EXCELENCIA DE LA HUMANIDAD E INICIA CONTIGO!
Publicado por Analy Muralles de Reyes en 22:50 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando dejes un comentario, por favor escribe tu nombre y grado para poder darte respuesta.