Tolerancia
“Hay que reaccionar contra una enseñanza que acentúa casi exclusivamente la adquisición formal de los conocimientos, sin preocuparse suficientemente de procurar una formación a la persona; así mismo también, contra una escuela que apenas prepara a los alumnos para su vida real de adultos. La Educación Personalizada quiere una educación integral.”
Pierre Faure
Pierre Faure
“El espíritu de la tolerancia es el arte de ser feliz en compañía de otros”
Se podría definir la tolerancia como la aceptación de la diversidad de opinión social, étnica, cultural y religiosa. Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona...La tolerancia si es entendida como respeto y consideración hacia la diferencia, como una disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta a la propia, o como una actitud de aceptación del legítimo pluralismo, es a todas luces una virtud de enorme importancia.
ACTIVIDAD PARA DESARROLLAR:
1. Por qué es importante la tolerancia en la convivencia diaria?
2. Como te defines frente a un grupo: limón, sal, caramelo, café sin azúcar, agua o aceite? Crees que esta caracterización influye en tu convivencia?
3. Y en tú casa como eres con tus padres y familiares?
2. Qué pasaría si el agua tolerara el aceite? O si un ácido no tolerara el antiácido en tu estomago?
PAULA SOTO Y MARÍA GEMA CASTRO
COORDINADORAS DE CONVIVENCIA
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando dejes un comentario, por favor escribe tu nombre y grado para poder darte respuesta.